PLANES Y PROGRAMAS
PLANES Y PROGRAMAS
Nuestro Programa de hábitos Saludables, Creciendo en Salud, pretende capacitar al alumnado en la toma de algunas decisiones vitales que sean lo más saludables posibles, desde el punto de vista físico (actividad, alimentación,...) como mental.
Promueve el aprendizaje activo, la interacción y la integración social, el desarrollo de la capacidad crítica y creativa y la búsqueda de soluciones antes situaciones de riesgo para la salud.
Atendiendo a la normativa vigente en nuestra Comunidad Autónoma nuestro centro cuenta con un Plan de Igualdad que pretende alcanzar los siguientes objetivos generales y otros más específicos:
Identificar los estereotipos sexistas que existen en los diferentes ámbitos de la comunidad educativa y de la sociedad.
Favorecer en niños y niñas un desarrollo personal, socioafectivo y una convivencia pacífica e igualitaria.
Conocer, hacer nuestros y llevar a la práctica valores encaminados a la igualdad de oportunidades entre ambos sexos y trasladarlo al ámbito social
El principal objetivo de este Plan de Igualdad, es fomentar espacios de convivencia en igualdad y equidad, que deben ir acompañados de actuaciones preventivas y de aprendizaje tendentes a una convivencia en paz.
Los maestros y maestras, como formadores de la futura sociedad, debemos tener en cuenta que el principio básico para desarrollar una convivencia de calidad es la igualdad entre el alumnado.
Este proyecto responde a la necesidad para que nuestro alumnado adquiera una mayor capacidad comunicativa en inglés, de manera que puedan desenvolverse en inglés con normalidad, brindándoles la posibilidad de abrirse nuevas perspectivas de formación y amplias posibilidades de relación. Nuestro objetivo es que una vez que nuestro alumnado finalice la Educación Primaria, sea capaz de utilizar la lengua inglesa para expresarse e interactuar oralmente y por escrito en situaciones sencillas y habituales.
A través de este proyecto se inicia al alumnado de Educación Infantil con la lengua inglesa a través de juegos y canciones (1 hora y media a la semana). Además se imparte de manera bilíngüe el área de Conocimiento.
El colegio cuenta con la experiencia durante todo el curso de una persona nativa como auxiliar de conversación.
Los auxiliares de conversación interesados en venir a nuestro colegio, pueden encontrar la información que necesiten en la siguiente HOJA DE INFORMACIÓN.
Language assistants interested in coming to our school can find the information they need in the following INFORMATION SHEET FOR THE LANGUAGE ASSISTANT
Nuestro centro ha llegado a un acuerdo con Google para la utilización de la plataforma Workspace para Centros Educativos. Anteriormente, GSuite, es un conjunto de herramientas gratuitas de comunicación y productividad educativas de Google (Gmail, Calendar, Documentos, Classroom, etc.)
Para que los alumnos puedan utilizar los servicios principales de Workspace es necesario de que dispongan de una cuenta de acceso, previa aceptación de la Política de Uso de Cuentas Workspace del CEIP Andrés Segovia y de la Aceptación y Autorización de Uso de Cuentas Workspace del CEIP Andrés Segovia para menores de 14 años.
De la mano de nuestro Plan de convivencia surge nuestro Plan Escuela, espacio de Paz, con distintos ámbitos de actuación para la mejora de la convivencia escolar como el desarrollo de la cultura de la participación de nuestro alumnado en la vida escolar, la promoción de la convivencia mediante el desarrollo de valores, actitudes, habilidades y hábitos, la prevención de situaciones de riesgo para la convivencia, así como la intervención y la reeducación ante conductas contrarias a la convivencia.
Ecoescuelas es un programa de ámbito internacional coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España por la Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor (ADEAC).
La Red Andaluza de Ecoescuelas la conforman 341 centros educativos, y nosotros somos una de ellas.
Su finalidad es sensibilizar, formar y educar sobre la importancia del desarrollo sostenible, haciendo a los individuos más participativos y conscientes, a través de la mejora de la gestión ambiental de los centros educativos.
¿Qué es una ecoescuela?
Una ecoescuela es un centro educativo que ha integrado la sostenibilidad en su modelo pedagógico y de gestión. Es decir, que busca conservar el medio ambiente a través de su comunidad educativa.
En el Sierra buscamos promover la educación ambiental para el desarrollo sostenible fomentando en el alumnado su conciencia, implicación y participación activa en en la resolución de los problemas ambientales, empezando por los más cercanos (centro, barrio, localidad…).