¿Qué son las becas NEAE?
Las becas NEAE son ayudas que concede el ministerio de educación y ciencia y que gestionan las diferentes Comunidades Autónomas, para todos aquellos alumnos que requieren de determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta, en los que se incluyen también, aquellos alumnos afectados por TDAH. Estas ayudas consisten en una retribución económica para la intervención de las necesidades que presenta el alumno, siempre y cuando el centro en el que está escolarizado, no pueda atender de forma completa las necesidades que el alumno requiere. Estas ayudas se dividen en dos:
Alumnado con discapacidad, trastorno grave de conducta, trastorno grave de la comunicación o del lenguaje o trastorno del espectro autista.
Alumnos que presentan necesidades educativas específicas de apoyo educativo, asociadas a altas capacidades intelectuales.
Requisitos para solicitar las ayudas de necesidades educativas especiales en reeducación psicopedagogía o del lenguaje
A continuación te desglosamos los principales requisitos para solicitar esta ayuda:
Un informe del inspector de la zona. (Lo hacen en Delegación)
Un informe de orientación del centro educativo en el que se reflejen las condiciones del alumno de la asistencia educativa y de las horas semanales que se consideren necesarias para la intervención en el centro educativo. (Lo hace el orientador escolar).
Una memoria expedida y firmada por el centro o reeducador que va a hacer la intervención en el que figure las características del alumno, el número de horas semanales y el especialista que atenderá el caso así como el coste mensual y total del servicio. (Lo hace el gabinete que lleva a cabo la reeducación).
Una declaración responsable de la persona que realiza la intervención tanto psicopedagogía como del lenguaje acreditando experiencia profesional con alumnos que presenten necesidades educativas especiales. (Lo hace el profesional que lleva a cabo la reeducación).
Requisitos para solicitar la ayuda de alumnos con altas capacidades intelectuales
Un informe del equipo de orientación del centro educativo en el que se reflejen las condiciones del alumno de la asistencia educativa y de las horas semanales que se consideren necesarias para la intervención en el centro educativo. (Lo hace el orientador escolar).
Una memoria expedida y firmada por el centro o reeducador que va a hacer la intervención en el que figure las características del alumno el número de horas semanales y el especialista que atenderá el caso así como el coste mensual y total Dell servicio. (Lo hace el gabinete que lleva a cabo la reeducación).
Una declaración responsable de la persona que realiza la intervención acreditando experiencia profesional con alumnos que presenten altas capacidades.
Condiciones y requisitos económicos para las becas
A la hora de conceder estas ayudas se tendrán en cuenta por parte de la administración, umbrales económicos relacionados con la renta familiar, el patrimonio familiar y otros condicionantes de la situación financiera de la unidad familiar, estableciendo baremos dependiendo de los ingresos de los miembros de la unidad familiar.
¿Quiénes se pueden beneficiar de estas ayudas?
Alumnos con necesidades educativas especiales o trastorno grave de conducta, siempre que reúnan los siguientes requisitos:
Presentar necesidad específica de apoyo educativo dados su condición de discapacidad o bien de padecer un trastorno grave de conducta habiendo sido acreditada esta condición de tres formas:
Informe del centro base y/o servicios sociales.Informe del equipo de orientación educativo del centro donde el alumno/a cursa o va a cursar sus estudios.
Certificado de discapacidad igual o superior al 25%.
Tener cumplidos los dos años de edad.
Estar escolarizado en un centro concreto en una unidad de Educación Especial de centro ordinario o en cualquier otro centro ordinario que escolarice a alumnos con este tipo de necesidades.
Estar cursando algunos de los siguientes niveles educativos:
Educación infantil.
Educación primaria.
Educación secundaria obligatoria.
Ciclos formativos de grado medio y superior.
Enseñanzas artísticas profesionales.
Formación profesional básica.
Programas de formación para la transición de la vida adulta.
Ser miembro de familia numerosa de cualquier categoría .
Alumnos de altas capacidades siempre que:
Presenten un informe educativo del equipo de orientación escolar que describa su condición.
Tengan cumplidos los 6 años de edad a fecha 31 de diciembre de 2018.
Que estén cursando algunos de los siguientes niveles:
Educación primaria.
Educación secundaria obligatoria.
Ciclos formativos de grado medio y superior.
Enseñanzas artísticas y profesionales.
Tipos de ayudas y cuantías de las mismas
Las ayudas para reeducación pedagógica o reeducación del lenguaje y la intervención de altas capacidades son de 913 euros como máximo cada una. Esto significa que un alumno/a puede recibir una o dos becas según su necesidad, por lo que el máximo a recibir sería 1826 euros si recibe las dos becas.
Al igual que en 2023, para el curso 2024-2025 vuelven a incluir el denominado "SUBSIDIO PARA GASTOS ADICIONALES DE CARACTER GENERAL" con 400€ extra libre de competencia económica.
Para todos los solicitantes que acrediten necesidad específica de apoyo educativo, según los requisitos establecidos en la convocatoria.
Es muy importante tener en cuenta algunos aspectos:
Los que deciden si el niño necesita una o dos becas son los orientadores escolares de los centros de los alumnos, nunca el centro reeducador o la persona que va a llevar a cabo la reeducación.
Las cuantías no se comparten entre becas, es decir si a un alumno se le ha concedido 913 euros para la beca de psicopedagogía y 913 euros para reeducación del lenguaje, no se pueden emplear por ejemplo 1000 euros en psicopedagogía y 826 euros en logopedia.
Son becas que aunque las realice el mismo especialista, deben estar separadas por objetivos, intervención y financiación. Esto es muy importante a la hora de realizar la factura que justifique la intervención, y como consecuencia el gasto de la beca.
Esta intervención debe ser realizada por un centro privado o reeducador que reúna las condiciones necesarias para llevarlas a cabo. No pueden realizar este tipo de intervenciones personas que aunque estén cualificadas, no puedan posteriormente emitir facturas, como por ejemplo: una profesora de clases particulares que no está dada de alta, un estudiante de psicología etc….
Las cuantías se distribuyen a lo largo de 10 meses. Esto quiere decir que si el alumno/a recibe 913 euros puede gastar al mes 91,30 euros.